top of page

Qué es y cómo se clasifica la Economía

  • economiactualupb
  • 22 ago 2015
  • 1 Min. de lectura

Existen diversas definiciones para la economía. Según Francisco Mochón, la economía estudia cómo las sociedades administran unos recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los distintos individuos. Por esa misma línea, Gregory Mankiw la define como el estudio del modo en que la sociedad gestiona los bienes escasos.

También, dado que se ocupa de la satisfacción de necesidades humanas, es conocida como la Ciencia de la elección.

Al respecto del enfoque que realice la economía, puede dividirse en:

Microeconomía: Estudio de los comportamientos específicos de un agente económico individual. Entre estos agentes se encuentran consumidores, empresas, trabajadores y mercados.

Macroeconomía: Análisis del conjunto de la economía, sea de una región o grupo de países. Incluye comportamientos y temas globales como la inversión nacional, exportaciones e importaciones.

Además, la economía se clasifica en normativa y positiva.

Economía positiva: Realiza un análisis de las relaciones causa-efecto, explicando y realizando predicciones a partir de éstas. Informa sin ejercer una valoración. (No te dejes confundir por la palabra positiva, pues esta economía no es la que propone una mirada positiva.)

Economía normativa: Desarrolla un análisis sobre cómo debería ser la economía. Lleva a cabo juicios de valor y propuestas, según lo que el analista/economista considera.

REFERENCIAS:

-Texto: Economía, Teoría y Política de Francisco Mochón.

-Texto: Principios de Economía de Gregory Mankiw.

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page