Conceptos económicos básicos
- economiactualupb
- 27 ago 2015
- 1 Min. de lectura
Se dice que la economía es una ciencia antropológica porque estudia las decisiones y modos que el hombre lleva a cabo para alcanzar ciertos fines que considera necesarios. Además, esta ciencia estudia la administración de recursos escasos y su fin es tratar de explicar el valor de las cosas. A continuación presentamos ciertos conceptos para entenderlo mejor.

Acción humana: Conducta libre y voluntaria para conseguir un fin. Está determinada por el contexto particular de cada persona y de las decisiones prácticas.
Fin: Es lo que se busca alcanzar con la acción. No son conocidos desde el inicio, sino que se van descubriendo.
Medio: Lo que el sujeto considera apropiado para alcanzar el fin.
Escasez: Existencia limitada e insuficiente de algo, especialmente si se considera necesario. Los medios deben ser limitados para poder existir, y de ese modo alcanzar los fines.
El sujeto determina qué tan valiosos son para él los fines, y qué tan útiles son los medios.
Valor: Apreciación subjetiva, sicológicamente más o menos intensa, que el actor le da a su fin. Es la cualidad por la que algo o alguien es apreciado, siendo siempre subjetivo. El valor no puede medirse, solo compararse. Tampoco puede imponerse.
Utilidad: Apreciación que el sujeto le da a un medio, según lo efectivo que sea para alcanzar el fin.

Referencias:
DRAE
Comentários